Tema 4 La reproducción.
Ceip Fermín Salvochea

martes, 9 de diciembre de 2014
Lengua Unidad 5: Nostalgia.
Hemos llegado a la última unidad de este trimestre. Los contenidos que vamos a trabajar en esta unidad son los siguientes:
- El verbo: Raíz y desinencia.
- La tilde en los monosílabos.
- Homonimia y paronimia.
- La lírica.
- Planificación y elaboración de un artículo de opinión.
Aquí os dejo los enlaces TIC para repasar los contenidos:
Resumen unidad 5.
Ejercicios sobre número y persona.
Ejercicios sobre el verbo.
Conjugación verbal.
Monosílabos.
Monosílabos I
Monosílabos II.
Monosílabos III.
La lírica.
Los poemas.
¡Aprovechad estos enlaces!
Fuentes: Algunos de los videos y enlaces que veis en esta entrada han sido tomados del Blog de Xulio Berros, otros de la web Educacyl de la Junta de Castilla y León, otros de la web milagroTIc, otros de la web del Colegio Nuestra Sra. De Loreto (Dos Torres, Córdoba), otros de la página de Jueduland, y algunas otras ideas se han tomado de las recomendaciones de la guía digital de Santillana. Gracias a todos ellos por su trabajo.
- El verbo: Raíz y desinencia.
- La tilde en los monosílabos.
- Homonimia y paronimia.
- La lírica.
- Planificación y elaboración de un artículo de opinión.
Aquí os dejo los enlaces TIC para repasar los contenidos:
Resumen unidad 5.
Ejercicios sobre número y persona.
Ejercicios sobre el verbo.
Conjugación verbal.
Monosílabos.
Monosílabos I
Monosílabos II.
Monosílabos III.
La lírica.
Los poemas.
¡Aprovechad estos enlaces!
Fuentes: Algunos de los videos y enlaces que veis en esta entrada han sido tomados del Blog de Xulio Berros, otros de la web Educacyl de la Junta de Castilla y León, otros de la web milagroTIc, otros de la web del Colegio Nuestra Sra. De Loreto (Dos Torres, Córdoba), otros de la página de Jueduland, y algunas otras ideas se han tomado de las recomendaciones de la guía digital de Santillana. Gracias a todos ellos por su trabajo.
Unidad 5 matemáticas: Ángulos.
Contenidos principales de esta nueva unidad:
- Equivalencias entre unidades de medida de ángulos: grado, minuto y segundo.
- Suma y resta de ángulos, de forma gráfica y numérica.
- Resolución de problemas con unidades de un sistema sexagesimal.
- Reconocimiento y cálculo de la medida de ángulos complementarios.
- Medida y trazado de ángulos de más de 180º.
- Resolución de problemas haciendo un dibujo geométrico que representa el enunciado.
- Valoración de la utilidad del sistema sexagesimal.
Recursos TIC para repasar y trabajar los contenidos dados:
El sistema sexagesimal.
Ángulos.
Grados, minutos y segundos.
Los ángulos y su medida.
Resta de ángulos.
Suma de ángulos.
Suma y resta de ángulos.
Adición y sustración de ángulos.
El transportador de ángulos.
Comprueba lo que sabes: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 -8 - 9 - 10 - 11
- Equivalencias entre unidades de medida de ángulos: grado, minuto y segundo.
- Suma y resta de ángulos, de forma gráfica y numérica.
- Resolución de problemas con unidades de un sistema sexagesimal.
- Reconocimiento y cálculo de la medida de ángulos complementarios.
- Medida y trazado de ángulos de más de 180º.
- Resolución de problemas haciendo un dibujo geométrico que representa el enunciado.
- Valoración de la utilidad del sistema sexagesimal.
Recursos TIC para repasar y trabajar los contenidos dados:
El sistema sexagesimal.
Ángulos.
Grados, minutos y segundos.
Los ángulos y su medida.
Resta de ángulos.
Suma de ángulos.
Suma y resta de ángulos.
Adición y sustración de ángulos.
El transportador de ángulos.
Comprueba lo que sabes: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 -8 - 9 - 10 - 11
Fuentes: Algunos
de los videos y enlaces que veis en esta entrada han sido tomados del
Blog de Xulio Berros, otros de la web Educacyl de la Junta de Castilla y
León, otros de la web del Colegio Nuestra Sra. De Loreto (Dos Torres,
Córdoba), otros de la página de Jueduland, y algunas otras ideas se han
tomado de las recomendaciones de la guía digital de Santillana. Gracias a
todos ellos por su trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)